Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

DISEÑO DE CONTENIDOS Y HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Imagen
 PRESENTACIONES ELECTRONICAS

COMUNIDADES VIRTUALES EDUCATIVAS Y E-LEARNING Y B-LEARNING

Imagen
 MAPAS CONCEPTUALES Elabora dos mapas conceptuales y explica en qué consisten las comunidades virtuales educativas y las diferentes formas de aprendizaje virtual (e-learning y b-learning.) en forma digital o en tu portafolio de evidencias. Sube el archivo o envíalo al correo del docente. CLASES VIRTUALES EN CLASROOM Elabora una clase virtual de la Asignatura de Comunidades Virtuales, agrega 5 compañeros como alumnos invítalos a clase y sube algunas actividades.

COMERCIO ELECTRONICO (E-COMMERCE)

Imagen
 CUESTIONARIO COMERCIO ELECTRONICO Realizar una la lectura sugerida en las páginas 36-41 de su libro de texto sobre el tema comercio electrónico, e identifica los tipos de comercio electrónico según las partes involucradas, para poder resolver el cuestionario de relación de columnas.   ACTAS DE NACIMIENTO Y APLICACION DE COMERCIO ELECTRONICO  Busca en internet el portal de emisión de actas de nacimiento certificadas. 2. Sigue el proceso como si fueras a solicitar una y, si así lo deseas, haz el pago y completa el trámite. 3. Elabora un reporte donde indiques tu experiencia y aclares en qué tipo de comercio electrónico participaste y en qué consistió la transacción que hiciste.

TRABAJADORES AUTONOMOS (FREENLACES Y OUTSOURCING)

Imagen
 INVESTIGACION DOCUMENTAL (FREENLACES Y OUTSOURCING) Realiza investigación documental sobre páginas que contratan FreeLancer y otras más que ofrecen servicios Outsourcing. CUADRO DE DOBLE ENTRADA FREENLACES Y OUTSOURCING En forma individual realiza la lectura sugerida en las paginas 34-35 del libro de texto y complementa con búsqueda en la red sobre el tema trabajadores autónomos (FreeLancer y Outsourcing) para realizar un cuadro comparativo sobre las ventajas y desventajas de trabajar de ésta forma ahora con la pandemia por COVID-19.

COMUNICADORES VIRTUALES DE PROFESIONALES

Imagen
 CUADRO INFORMATIVO Definición y características de comunidades virtuales de profesionales y de negocios, mostrando ejemplos de cada uno de la Pág. 32 y 33 del libro de texto.

COMUNICDORES VISUALES (YOUTUBERS)

Imagen
 CUADRO COMPARATIVO (YOUTUBER) Elabora una tabla comparativa en su cuaderno sobre las diferencias entre comunicador audiovisual (Youtubers) y un comunicador visual profesional. VIDEO DE MATEMATICAS Elabora una tabla comparativa en su cuaderno sobre las diferencias entre comunicador audiovisual (Youtubers) y un comunicador visual profesional.

PODCAST

Imagen
 CUADRO RESUMEN Elabora una investigación documental de Podcast, sube a Classroom o envíalo al correo del docente EJERCICIO PODCAST Mediante el software de Archor realiza 4 episodios de Podcast y sube el link a Classroom o o envíalo al correo del docente. https://anchor.fm/jaime-gaerl-moreno-fuentes/episodes/Presentacin-erboqd https://anchor.fm/jaime-gaerl-moreno-fuentes/episodes/Qu-es-un-podcast-erbpb0 https://anchor.fm/jaime-gaerl-moreno-fuentes/episodes/Tipos-de-podcast-erbpge https://anchor.fm/jaime-gaerl-moreno-fuentes/episodes/Servidores-que-almacenan-y-reproducen-podcast-erbptn

SISTEMA DE REDIFUSION RSS

Imagen
 CUADRO DE DOBLE ENTRADA RSS Con la bibliografía proporcionada ( https://www.rss.nom.es/ ) , investiga y elabora cuadro de doble entrada, anotando concepto, funciones, ventajas, desventajas, ejemplos, tipos, programas, lectores RSS Online (web), Navegadores o Correo APLICACIONES PARA CREAR RSS Mediante aplicaciones en linea sube las pantallas del ejercicio realizado.

IDENTIDAD VIRTUAL (SOCIAL INFLUENCE)

Imagen
 CUADRO RESUMEN INFLUENCER En la dirección electrónica señalada, elabora un cuadro resumen de las preguntas mas frecuentes hechas a los influencer. QUE SABE GOOGLE SOBRE TU IDENTIDAD Realizan una investigación para preguntarle a Google qué sabe sobre su identidad, registrando su nombre completo y como evidencia entrega un reporte con la información encontrada, agregando una reflexión personal sobre la importancia de la seguridad y privacidad de los datos en las comunidades virtuales INFLUENCIADOR Elegir un tema, buscar en diversos servicios de redes sociales a algún influenciador sobre dicho tema y anoten en su cuaderno cuál es la postura que tiene sobre el tema que eligieron y cómo influencia a las personas.

ADMINISTRACCION DE COMUNIDADES VIRTUALES

Imagen
 ESQUEMA Elabora una búsqueda de información en la red para conocer las concepto y características que debe poseer un administrador de comunidades virtuales elaborando un listado de características con la información recabada.

INTRODUCCION A LAS REDES

Imagen
 CUADRO DE DOBLE ENTRADA Elabora un cuadro de doble entrada en el procesador de textos o en tu cuaderno sobre los tipos de redes y una imagen que la represente, auxiliándose del libro de Informática I (primer semestre), pág. 68. Toma en cuenta estos tipos de redes: PAN, LAN, MAN, WAN, INTERNET. RESUMEN Escribe en su cuaderno o portafolio las ventajas, características de las redes y la historia de Internet.

COMUNIDAD VIRTUAL

Imagen
 CUADRO RESUMEN De la Lectura de la pagina 12 y 13 elabora un cuadro resumen de los siguientes conceptos. Los tres tipos de bienes colectivos que propone Smith que une a los miembros de una comunidad virtual son: capital de red social, capital de conocimiento y comunión. Escribe la definición de comunidad virtual del libro y busca 2 diferentes conceptos para desarrollar el tuyo propio. CUADRO SINOPTICO Elabora un cuadro sinóptico de los Conceptos básicos de una comunidad virtual, súbelo el archivo a classroom o envíalo por correo al docente.

DIAGNOSTICO

Imagen
 DIAGNOSTICO Realiza la evaluación diagnóstica sobre términos a usar en este submódulo. Puede ser el diagnóstico de la página 9 del libro de TICS

COMUNIDADES VIRTUALES

Imagen
  COLEGIO DE BACHILLLERES DEL ESTADO  DE TAMAULIPAS PLANTEL 05 VICTORIA COMUNIDADES VIRTUALES   NOMBRE DEL ALUMNO: JAIME GAEL MORENO FUENTES GRUPO: 403